INICIO / Interes general / Valdés dijo que la segmentación energética es «un golpe al bolsillo»

Valdés dijo que la segmentación energética es «un golpe al bolsillo»

Adelantó que no tuvo diálogo con Nación por la inversión necesaria para la Ruta N°12. Afirmó que los militantes Kirchneristas que se enfrentan a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires «Salen a apoyar a alguien con expedientes judiciales«.

El gobernador Gustavo Valdés cuestionó la política de segmentación energética y la calificó como «un golpe al bolsillo«. Y sobre la polémica por las manifestaciones de respaldo a la vicepresidente Cristina Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires afirmó que esos manifestantes «salen a apoyar a alguien con expedientes judiciales«.

Esta y otras definiciones políticas tuvo el Mandatario al participar de una agenda de inauguraciones en el marco del aniversario de Santa Rosa.

Además, en lo que hace a la segmentación energética, Valdés expresó: «Nosotros lo veníamos anunciando y vemos que no saben cómo hacerlo ni está bien definido, pero será un golpe duro al bolsillo«.

Al comentar las necesidades de obras en la provincia para optimizar su crecimiento, el Gobernador resaltó que con las autoridades nacionales todavía no tuvieron diálogo alguno sobre la Ruta Nº12. «También venimos pidiendo que se complete la línea de Santa Rosa-Saladas y Saladas-Itá Ibaté porque son claves para nuestra forestoindustria«.

Al hablar con Radio Dos sobre la visita del auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, expresó: «Creo que tenemos que juntarnos y si no contamos con una propuesta en común y sumamos peleas, tendremos un escenario enrarecido. Creo que es una persona con mucha experiencia«, resaltó.

En cuanto a Santa Rosa, el Gobernador recordó: «Hace unos años, cuando prometí la planta de biomasa en Santa Rosa, parecía un sueño, pero ahora es una realidad. Eso pasa cuando trabajamos en objetivos comunes«. Y continuó diciendo que en el Parque Industrial de la localidad hoy hay entre 600 y 800 puestos de trabajo, resaltando que en «Santa Rosa hay mucho esfuerzo y un futuro venturoso«.

Esto dio paso a que anuncie que hará una inversión en infraestructura educativa: «Voy a terminar la escuela técnica y será la más grande de la provincia, también tenemos que traer (institutos) terciarios de calidad«.

En materia de salud pública, dijo que se concluirán las obras en el hospital de Santa Rosa. Por otro lado recordó que con Nación se invirtió cerca de 400 millones de pesos en cloacas.

En ese sentido, el Gobernador adelantó que se ejecutarán obras relacionadas con mejoras de calles, cordones cuneta y alumbrado público para mejorar la transitabilidad. «Eso se logra con esfuerzo conjunto entre la Provincia, el Municipio y la Nación«, enfatizó.

Valdés cerró instando a los correntinos: «A seguir siendo como somos, orgullosos de lo nuestro«.

Agenda

Hoy, el Mandatario será parte del aniversario del hospital Llano y ya para el fin de semana se espera que visite Curuzú Cuatiá en el marco de la Expo Rural. También hará entrega de subsidios en la jornada.

Proyectos en las cámaras

El Gobernador fue consultado por su visión sobre los proyectos que se tratarán en las respectivas cámaras, a lo que expresó: «En lo que hace a la creación del Municipio de El Caimán, fue un proyecto elaborado de acuerdo a las propuestas de los vecinos donde tenemos escuelas primarias y secundarias«.

«Allí debemos seguir trabajando para dar paso a la organización territorial«, remarcó.

En lo referente al proyecto de Paridad de Género, Valdés sostuvo: «Es bienvenido que se sancione todo lo que hace a la Justicia de las mujeres y esta es una ley muy esperada«.

Asimismo vaticinó: «Ojalá que el voto joven también pueda salir pronto».

Check Also

Día de la Virgen de Fátima: ¿Por qué se conmemora hoy, 13 de mayo?

El día de la Virgen de Fátima se conmemora cada 13 de mayo debido a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.