INICIO / NACIONALES / Día Nacional del Panadero: por qué se celebra hoy, jueves 4 de agosto

Día Nacional del Panadero: por qué se celebra hoy, jueves 4 de agosto

Este jueves se conmemora esta profesión en la Argentina, que data de muchos años atrás. Conocé el motivo de su conmemoración.

Este jueves 4 de agosto se celebra el Día Nacional del Panadero en la Argentina, una profesión que inició muchos años atrás y pese a los avances de la tecnología se ha mantenido a lo largo de los años. Conocé cuál es el motivo de su conmemoración y cómo surgió.

Día del Panadero: ¿por qué se celebra hoy, 4 de agosto?

Cada 4 de agosto se conmemora el Día Nacional del Panadero como recuerdo del 18 de julio de 1887, fecha en la que se fundó en Buenos Aires la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, que significó el primer sindicato de esa profesión en la Argentina.

La fecha quedó establecida por el Congreso Nacional en 1957 y tiene como objetivo destacar la importancia de estos trabajadores que se encargan a diario de hacer el pan y otros alimentos que llegan a los hogares de todo el país.

Cómo surgió el Día Nacional del Panadero

Cabe remarcar que esta fecha tiene un anclaje con el anarquismo ya que fue impulsada por los italianos Errico Malatesta y Ettore Mattei, quienes también lo llevaron a cabo para crear un espacio que sea de resistencia y de lucha para conseguir más derechos en materia laboral.

De hecho, este fue la primera sociedad de resistencia y solidaridad de clase de la nación basada en los principios de la acción directa y la huelga revolucionaria. A su vez, años más tardes otros sindicatos se basaron en los principios establecidos por Mattei y Malatesta.

Check Also

Una por una, las medidas económicas anunciadas por Sergio Massa

El flamante titular de la cartera de Economía dio a conocer una batería de medidas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.