Con este nuevo cargamento, el país superó las 69,1 millones de dosis desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 que impulsa en todo el territorio el Gobierno nacional.
Un nuevo envío de 822.100 dosis de AstraZeneca llegó anoche a las 21:00 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AM0030 de la empresa AeroMexico, proveniente de la capital mexicana.
El cargamento, que fue recibido en el aeropuerto por el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Collia, forma parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en nuestro país y posterior formulado y envasado en México.
También ayer llegó un nuevo lote de 160.290 vacunas del laboratorio Pfizer en un vuelo de la compañía American Airlines, con la que se completó el total de 580.000 unidades anunciadas para septiembre por ese laboratorio.
De ese total, 28.856.000 corresponden a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 18.338.600 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 14.022.600 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 581.490 a Pfizer.
