En apenas 7 días, el país recibió 5,7 millones de vacunas de los diferentes laboratorios que permitirán completar esquemas y seguir escalando el Plan Estratégico de Vacunación que impulsa en todo el territorio el Gobierno nacional.
Un cargamento con 200.000 unidades de la vacuna monodosis de CanSino arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en el vuelvo KL701 de la compañía KLM. Con este arribo, el país alcanzó las 67.708.045 vacunas contra el SARS-CoV-2 recibidas desde el inicio del plan de vacunación.
Según lo establecido por consenso federal, estas vacunas de esquema de dosis única serán utilizadas en todo el territorio nacional para avanzar en la estrategia de cobertura contra COVID-19 de poblaciones de difícil acceso, como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.
Así, desde el inicio de la campaña el país lleva recibidas 67.708.045 vacunas. De ese total, 28.856.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 14.234.820 pertenecen a Sputnik V (9.775.655 del componente 1, y 4.459.165 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 16.966.900 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 13.200.500 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 1.242.400 donadas por España). En tanto, 3.500.000 corresponden a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 421.200 a Pfizer.